¿Cannabis como antibiótico? Mientras la propagación de la resistencia a los antimicrobianos sigue siendo una preocupación sanitaria prioritaria en todo el mundo, investigadores de la Universidad McMaster (Canadá) identificaron un compuesto antibacteriano en las plantas de cannabis que podría servir de pista para el desarrollo de nuevos fármacos.

CBG - Beneficios potenciales del cannabigerol
Descubrieron que el cannabinoide cannabigerol (CBG) es antibacteriano y también resultó eficaz en ratones contra una resistente familia de bacterias conocida como Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM).
Según Eric Brown (profesor de bioquímica y ciencias biomédicas en McMaster) en el estudio se investigaron 18 cannabinoides disponibles y todos mostraron cierta actividad antibiótica.
La actividad más prometedora se encontró en su cannabinoide no psicoactivo CBG. Al dirigirse a la membrana celular de la bacteria CBG impidió que las bacterias formaran biopelículas, que son comunidades de microorganismos que se adhieren entre sí y a las superficies; y destruyó las biopelículas preformadas y las células resistentes a los antibióticos.
Brown afirma que "El CBG demostró ser maravilloso para hacer frente a las bacterias patógenas" y que "Los hallazgos sugieren un potencial terapéutico real para los cannabinoides como antibióticos".
Desde la legalización de la marihuana en Canadá hace dos años, el laboratorio estudia el potencial antibiótico de los cannabinoides. Brown aborda el estigma que ha supuesto la investigación de los cannabinoides, pero con las crecientes pruebas anecdóticas del uso medicinal del cannabis este estigma está desapareciendo. Los próximos pasos consisten en trabajar para mejorar el compuesto, lo que significa que será más específico para las bacterias y tendrá menos posibilidades de resultar tóxico.
Enlace al informe completo:
